Fuero no puede ser un permiso para delinquir: Kenia López Rabadán

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, fue contundente al hablar sobre la figura del fuero, al señalar que no debe convertirse en un pretexto para cometer delitos.

“El fuero no puede ser un permiso para delinquir”, sostuvo, al enfatizar que ningún político, legislador o servidor público debe estar por encima de la ley.

Explicó que esta figura existe para dar libertad a los representantes populares en el ejercicio de sus funciones, pero no para justificar abusos.

Es para representar a millones de mexicanos, a su electorado, para representar sus posiciones; incluso, en muchas ocasiones distintas y distinguibles, y que esas posiciones se puedan expresar aquí, debatir aquí, argumentar aquí y, por supuesto, proteger a los legisladores, no significa que los legisladores puedan hacer lo que quieran”, afirmó.

Al subrayar que la ciudadanía exige responsabilidad y compromiso de sus representantes, precisó:

“No es el bien de una cuenta bancaria nacional o extranjera. El bien común es ayudar a los ciudadanos que votaron por nosotros (…) Eso es esa es la naturaleza, esa es la esencia del poder legislativo debatir hablar para presentar iniciativas y discutirlas”.

Discusión de la Reforma Electoral

En entrevista con medios de comunicación, la legisladora panista aseguró que la discusión de la Reforma Electoral que se prevé para el próximo periodo de sesiones será completamente pública, transparente y con la participación de todas las fuerzas políticas.

Estamos hablando del andamiaje electoral, en donde las y los mexicanos tendrán la posibilidad de que su voto sea garantizado y respetado”, indicó.

En referencia al anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum de que la propuesta será enviada en febrero, López Rabadán recordó que, de acuerdo con la Constitución, el Ejecutivo federal tiene la facultad de presentar iniciativas y el Congreso la obligación de analizarlas.

Yo estoy absolutamente clara del peso específico de cada grupo parlamentario y, por ende, lo que yo garantizo es que esa discusión en febrero, de llegar, sea una discusión plural, una discusión transparente, una discusión pública y, espero que así sea, que garantice que el voto de las y los mexicanos sea respetado y que la democracia tendría que ser nuestra aspiración para que en este país se materialice, se genere en cada elección de las y los mexicanos”, expresó.

Asimidno, destacó que el trabajo en San Lázaro continúa con una agenda intensa de votación de dictámenes.

Vamos a tener hoy una sesión bastante productiva. Vamos a concluir, como ayer se los comenté, esta semana 10 dictámenes; me parece que es una gran oportunidad de demostrar que se está trabajando en esta Cámara de Diputados y, evidentemente, estamos produciendo, pues aquello por lo que nos pagan es hacer leyes, y modificar leyes, y, evidentemente, generar mejores condiciones para el país”, reiteró.

Noticias relacionadas